GRUPOS DE INVESTIGACIÓN RECONOCIDOS POR MINCIENCIAS
GRUPO DE INVESTIGACIÓN DINÁMICA EMPRESARIAL
Clasificación: C con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
Área de conocimiento: Ciencias Sociales — Economía y Negocios
Programa nacional de ciencia y tecnología: Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Humanas, Sociales y Educación
Lineas de Investigación:
- Desarrollo empresarial
 - Desarrollo de Software y sistemas de información
 - Gestión Contable y Financiera
 - Migración y Desarrollo
 
HISTORIA
El grupo de investigación Dinámica Empresarial, nace en el año 2008, como un espacio de indagación del hecho empresarial, contable y migratorio, que avalado por un equipo de profesionales de las Unidades Administrativa y Contable, de la Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle, comprometidos con el avance de una cultura investigativa, busca promover el crecimiento y desarrollo socioeconómico, con responsabilidad social empresarial, a nivel local y regional, a partir de la estructuración y ejecución de proyectos de investigación, que permiten dar solución a los problemas planteados por un mundo globalizado y cambiante, que exige investigación, innovación y desarrollo como estrategias para cambiar realidades.
OBJETIVOS
- Indagar sobre la dinámica empresarial, migratoria y contable, que propende por la generación de nuevo conocimiento y cambio de realidades, desde una perspectiva multidisciplinaria, con impacto en el contexto socio-económico local, regional, nacional e internacional.
 - Investigar sobre la innovación y la creatividad, como herramientas para la generación y desarrollo de empresas innovadoras.
 - Generar y desarrollar investigaciones en las áreas administrativas, contable y migratoria, como estrategia de crecimiento y desarrollo socioeconómico.
 - Promover procesos de intervención como resultado de las investigaciones realizadas en las diferentes líneas de actuación
 
RETOS
- Contribuir a la solución de problemas sociales, económicos y ambientales, a partir de la generación de líneas base de información en las áreas de actuación.
 - Generar alianzas estratégicas, que permitan la sinergia entre la academia, la empresa, el sector privado y público a nivel nacional e internacional, como agentes dinamizadores de la investigación, la innovación y el desarrollo.
 - Desarrollar procesos de intervención, como resultado de los proceso de investigación
 
VISIÓN
Promover la investigación, la innovación y el desarrollo socio-económico local y regional, soportado en la estructuración y desarrollo de propuestas y proyectos de investigación interdisciplinar, que contribuyan a la solución de problemas administrativos, contables y migratorios, soportados en el trabajo colaborativo.
GRUPO INTERINSTITUCIONAL COMMUNITAS SINERGIA

Clasificación: C con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
Área de conocimiento: Ingeniería y Tecnología — Otras Ingenierías y Tecnologías
Programa nacional de ciencia y tecnología: Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Humanas, Sociales y Educación
Líneas de Investigación:
- Emprendimiento, Desarrollo Productivo e Innovación
 - La Investigación en la Educación Técnica Profesional, Tecnológica y profesional Universitaria: Políticas Públicas y Gestión Interna
 - Producción Intelectual y Transferencia del Conocimiento para la competitividad regional
 
OBJETIVOS
- Fortalecer el desarrollo investigativo en RED entre las instituciones participantes de la Mesa Sur Pacífico de ACIET.
 - Desarrollar trabajos de investigación pertinentes con los planes de desarrollo regionales y Nacional.
 - Apoyar la investigación formativa realizada por los semilleros en cada una de las instituciones participantes de la Mesa Sur Pacífico de ACIET.
 
RETOS
- Reflexión, Conceptualización y Divulgación de los avances sobre la comprensión de la Investigación en la Educación Técnica y Tecnológica.
 - Articulación interinstitucional e intersectorial, para la transformación social, desde la innovación y el desarrollo tecnológico. Integración de la Responsabilidad Social y el Desarrollo Sostenible como eje transversal de la Investigación, la Innovación y el Desarrollo Tecnológico.
 - Desarrollo de estrategias articuladoras que propicien el diálogo interdisciplinar desde la identificación de áreas y temas estratégicos para el desarrollo sostenible de la región.
 







  Calle 10 # 3-95 Cartago, Valle
  Teléfono:  2134421
  info@cotecnova.edu.co